Taco bell.

Taco bell.

La organización de taco bell era de ordenes y control, constaba de múltiples niveles gerenciales en donde su principal preocupación era vigilar el nivel inferior, también contaban con procesos y manuales operativos, estaban tan envueltos en sus procesos que se perdían en ellos mismos, pensaban que el cliente quería cosas mas grandes mejores y complejas, lo que hacia  que el servicio fuera mas lento y costoso.

Hay es cuanto se creo la nueva visón de taco bell, para poder lograrlo se tenían que olvidar de sus ideas anticuadas en donde pensaban que sabían lo que el cliente quería.

John E Martin fue nombrado director ejecutivo en 1983, su trabajo era realizar un cambio suficientemente radical para rescatar a la compañía.

Para poder lograr esto se le ocurrió escuchar a las personas que consumían el producto, al hacer esto se dieron cuenta de lo que se querían era:

Comida buena.
Servida rápidamente.
Locales limpios.
Precios cómodos.

Se implemento el sistema K – minus que significa restaurante sin cocina.

Así es como se decidió reducir todo menos el costo de la mercancía vendida, adecuando los locales 30% área de cocina y 70% para el cliente, deben vender comida al por menor no fabricarla.

Estos cambios han dado como resultado:

Mayor control de calidad.
Alta moral del personal.
Menos accidentes de trabajo.
Rebajar costos.

Taco bell tuvo que borrar sus procesos establecidos para volver a empezar y llevar acabo la reingeniería de la empresa y poder estar en constante evolución.

Martin Carrillo Cañedo.


Comments

Popular Posts