Reingenieria Taco Bell

El caso de Taco Bell es un caso muy particular, pues nos muestra como simples modificaciones a través de la re ingeniería nos pueden dar grandes resultados, si bien ir en contra de las tradiciones y con pensamientos nuevos e innovadores parece ser difícil.

Dentro de los problemas que presento la compañía podemos resumirlo en los tres principales.
  • -La costumbre de manejarse por medio de procesos.
  • -El aferrarse a las ideas tradicionales con las que comenzó.
  • -No sabían las verdaderas necesidades del cliente y creían saberlas según sus criterios
Se concentro en pocos cambios pero muy significativos dentro de los cuales resaltaron:
  • -Cambiar los sistemas operativos que resultaban ser muy complicados.
  • -Eliminaron sistemas administrativos que generaban mas gasto que resultados.
  • -Re definieron los puestos de trabajo para así aumentar el rendimiento de los empleados y a su vez los resultados podían ser mucho mas palpables.
  • -Se analizaron las necesidades del cliente lo que realmente el esperaba de la compañía.
Los resultados fueron bastante significativos pues de tener 350 supervisores que manejaban 1800 restaurantes, se pasaron a tener solo 100 que manejara un total de 2400 restaurantes.Otro cambio importante fue la reducción de espacio en la cocina pues se entiende que el tener 70% de cocina y un 30% de área al cliente se reducian las ventas, por lo que la desicion de invertir los porcentajes de ocupación fue otra idea estratégica K-MINNUS. El programa TACO donde lograron consolidar el y estandarizar el producto, poder delegar trabajo en otras áreas haciendo que el sistema sea mas automatizado lo que se ve reflejado en la reducción de 15 horas de trabajo al dia lo que anualmente representa 11 millones de horas.

Los resultados fueron mas que obvios y palpable pues de ser una compañía de 500 millones de dolares en 1982 a ser una empresa 3000 millones al día de la publicasion, esperando que al año 2000 tenga un valor 20 000 millones.


"QUEREMOS SER EL NUMERO EN PARTICIPACIÓN DE ESTOMAGO"

Lina Eugenia Castro Gracia
8vo. Lic. Contaduria. 

Comments

Popular Posts