COMENTARIO:
El crecimiento chocaba contra una alarmante escasez de managers experimentados. De hecho, los salarios que ofrecía Taco Bell eran inferiores a los de otras industrias y no lograban atraer a suficientes gerentes.
¿Cómo se resolvió el problema? La compañía creó un menor cantidad de puestos para managers aunque mejor pagos. Al mismo tiempo empezó a capacitar a cientos de nuevos empleados para que pudieran gestionar por sí solos la mayor parte de las operaciones de cada sucursal. Así, los grupos a cargo de cada local empezaron a ser responsables de las contrataciones y supervisión de los nuevos trabajadores, el manejo de los inventarios, etc.
Sobre los resultados de la reforma:
De esta forma, Taco Bell ahorró millones en salarios de costosos managers. Al descentralizar buena parte de la toma de decisiones, ya no se necesitaba un gerente por sucursal sino que un solo manager alcanzaba para controlar la evolución de más de diez sucursales.
Al sentirse responsables de muchas decisiones, los grupos de trabajo se convirtieron en modelos de motivación, eficiencia y creatividad. Al poco tiempo, los mismos trabajadores empezaron a proponer nuevas formas de perfeccionar la organización de las actividades.
Atte:Vanessa Raquel Alamillo Flores

Comments

Popular Posts