Caso Taco Bell.

Para mi es de suma importancia el siempre ver las áreas de oportunidad como una más para aprender algo nuevo, desde el punto de vista del director ejecutivo fue así, siempre encontró la manera de expresar que se estaba aprendiendo de los errores cometidos y de las áreas de oportunidad que se tenían en ese momento y sobre todo que entendían que nunca es tarde para volver a las cosas básicas que representan grandes cambios.
También el entender que no necesariamente se deben de complicar los procesos para poder determinar o medir que tan eficientes son o están siendo. Así como el entender lo importante que es la visión que se tiene del negocio, cosa que no se tenía, y, retar esa visión, cambiarla y de cierto modo hacer que creyeran en ella nuevamente aunque mucha gente de la organización no confiaba en ella, como lo menciona en el libro, “El cambio tiene enemigos” era importante entenderlo para poder progresar de la manera en la que el negocio lo necesitaba.
Entender con datos la situación, el saber que partes del proceso debían mejorar a través de los resultados. La mayor parte de las organizaciones hacen los cambios precisamente porque los resultados no se están dando, esta empresa lo hizo a tiempo, con la conciencia de que era muy necesario.
La reducción de costos desde luego es otra parte fundamental para poder tener un importante progreso de la mejora continua, la cantidad de dinero y de tiempo que se ahorraron después de las mejoras del proceso fue una parte importante pues con ello ganas confiabilidad en la empresa, eso suele ser algo muy importante pues te da el tiempo necesario para poder seguir implementando mejora en otros aspectos.
Una parte con mucho valor personal es el progreso, ¿cómo lo mido? ¿Cuándo lo mido? ¿Porque lo mido? La palabra progreso en esta situación se vuelve fundamental pues de ahí parte la nueva visión del negocio, la nueva estrategia no solo para sobrevivir al mercado si no para convertirte en un competidor importante, en una seria competencia para las demás cadenas del mismo ramo, y, lograrlo con los mismos recursos con los que ya cuentas, con la mínima inversión, solo reacomodando tus piezas, eso es lo que le da mayor valor.
Una parte importante es creer en el cambio, ellos creían en él, aunque la mala imagen con la que contaban estaba ahí, no dejaron que opacara lo que se estaba haciendo en aras de la restructuración del nuevo modelo de negocio que ellos tenían en mente para poder nivelar y mejorar la situación en la que se encontraban.

Como observación personal, no se debe permitir por ningún motivo que las organizaciones lleguen a un punto de quiebre de esta magnitud, no puedo aceptar la idea de que haya líderes que se den cuenta de lo que se está haciendo mal en el negocio y que no se busque una solución pues eso deriva en situaciones de terror como esta, la mejora continua y otras herramientas no permiten que se llegue a dicha situación, pero, siempre se debe de estar trabajando en ello, debe ser un reto constante de la organización u organizaciones para evitar dichos conflictos.

Comments

Popular Posts